z-logo
open-access-imgOpen Access
Calígula (1979), ¿cine erótico o cine pornográfico?
Author(s) -
Carlos Carballo
Publication year - 2019
Publication title -
fotocinema
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2172-0150
DOI - 10.24310/fotocinema.2019.v2i19.6658
Subject(s) - humanities , art , philosophy
La evolución del cine ha ido desencadenando diferentes tipos de géneros cinematográficos, y es que entre todos los géneros existentes, hay un género que ha sido un poco apartado de las principales líneas de investigaciones en cinematografía, y que por ende, no tiene un gran volumen de literatura que pueda suponer una buena base científica para seguir creciendo académicamente hablando. La controversia entre el cine erótico y el pornográfico ha estado presente a lo largo de la historia del cine, siendo ambos géneros mal vistos. Para ello hemos desarrollado un proceso interpretativo acompañado de una ficha para analizar las escenas seleccionadas. Tinto Brass hace un uso exquisito del voyerismo en el espectador mostrando el sexo como una forma artística para mostrar la realidad en la gran pantalla su obra Calígula. Por consiguiente, en el espectador consigue reflexionar y meditar sobre la gran diferencia entre el disfrute contemplativo de un desnudo o de una relación sexual con amplios significados dramáticos, estéticos y humanos. Con todo esto, finalmente Calígula se puede catalogar dentro del cine softcore.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here