z-logo
open-access-imgOpen Access
La mirada hipermétrope: el fotoperiodismo en la era de las redes sociales
Author(s) -
Mar Marcos Molano,
Ana Tagarro
Publication year - 2019
Publication title -
fotocinema
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2172-0150
DOI - 10.24310/fotocinema.2019.v2i19.6651
Subject(s) - humanities , art
La difusión de fotografías vinculadas a la actualidad a través de las redes sociales antes incluso de ser publicadas en los medios de comunicación, ha alterado el rol tradicional de fotógrafos y de editores gráficos. Estas fotografías, vistas por millones de personas en todo el mundo y cuya difusión se produce a través de Twitter, Facebook o Instagram, eluden la fase de edición gráfica otrora fundamental en todo proceso de comunicación periodística, pues es en esta fase donde se otorga un sentido concreto y consciente a las imágenes. Esto supone que las fotografías son publicadas sin atender a ninguna estrategia de planificación ni revisión de la producción, lo que deriva en un uso descontrolado de la imagen periodística. Pero no solo ha sido eliminado el criterio de selección con la desaparición del editor gráfico, también la autoría, con fotógrafos fagocitados por los propios sujetos retratados, en imágenes donde no hay firma ni copyright, y donde la mirada del autor parece haber sido desplazada del visor de su cámara.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here