z-logo
open-access-imgOpen Access
Sangre, fetiche, ceguera: deseos y abrazos rotos
Author(s) -
José Luis Castro de Paz
Publication year - 2012
Publication title -
fotocinema
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2172-0150
DOI - 10.24310/fotocinema.2012.v0i5.5894
Subject(s) - humanities , art
Segunda parte de la (hasta ahora) oscura trilogía almodovariana sobre el deseo masculino, la “Mujer” objeto de ese deseo, y sus desoladores avatares (con Hable con ella [2002] y La piel que habito [2011]), Los abrazos rotos constituye una de las cimas de la filmografía de Pedro Almodóvar, conjugando la reformulación de ciertos temas formales provenientes del cajón de formas fílmicas hitchcockiano –pero también, y aquí muy especialmente, del mejor cine español (Lorenzo Llobet-Gràcia)– con una sutilísima e intransferible destilación formal. Una escritura que, partiendo de imágenes en cierta forma “alejadas del mundo” por saturación gráfica y metacinemato-gráfica, lleva el proceso a tal grado de abstracción que es capaz de (re)activarlas mediante la frotación de cada una con otras semejantes, alcanzando una inusitada potencia emocional para hablarnos de las heridas del mundo y del deseo, para volver a tocar la realidad perdida a través de una ostentosa y extravagante pero a la postre fructífera hipertrofia formalista.Palabras clave: Alfred Hitchcock; Análisis fílmico; Deseo insconsciente; Forma Fílmica; Lorenzo Llobet-Gràcia; Metacinematográfico; Pedro Almodóvar. Key words: Alfred Hitchcock; Film análisis; Unconscious desire; Film form; Lorenzo Llobet-Gràcia; metacinematographic; Pedro Almodóvar. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here