z-logo
open-access-imgOpen Access
Polinización transtextual en La edad de la inocencia (1993)
Author(s) -
Sonia García-Ruiz
Publication year - 2010
Publication title -
fotocinema
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2172-0150
DOI - 10.24310/fotocinema.2010.v0i1.5853
Subject(s) - art , humanities
La historia del cine es ciertamente atractiva si se estudia de manera transversal, teniendo en cuenta para ello las distintas manifestaciones artísticas que concurren en una misma o distinta época y que comparten rasgos formales que las vinculen. Tomando el filme La edad de la inocencia (1993) como caso de estudio, diversas relaciones transtextuales, entre las cuales, la hipertextualidad, la intertextualidad y la metatextualidad, afloran entre disciplinas como la literatura, el teatro, la pintura y la fotografía; todas ellas presentes en la película e imbricadas en un discurso que concierne a las formas de representación de la realidad. Y es precisamente a través de la interrelación del cine con las demás artes donde tiene lugar la Inter.-discursividad, como si el cine, a su paso, polinizase varias texturas de diversa naturaleza, dejando en ellas el trazo cinematográfico de su autor.Palabras clave: cine; transtextualidad; interdiscursivida. Key words: film; transtextuality; interdiscursivit.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here