z-logo
open-access-imgOpen Access
La Fachada neo-gótica de la Catedral de Barcelona
Author(s) -
Lorena da Silva Vargas
Publication year - 2020
Publication title -
eviterna
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2530-6014
DOI - 10.24310/eviternare.vi8.9624
Subject(s) - humanities , art
La Catedral de Barcelona es uno de los hitos del barrio gótico de la ciudad, especialmente por su fachada, un monumento en el paisaje. Sin embargo, se trata de una fachada neogótica construida en un contexto de expansión del medievalismo en distintos sectores de la sociedad, materializado en la arquitectura por el neogótico; además, el contexto de celebración de la Exposición Universal en la ciudad, en el año de 1888, fomentó el mecenazgo arquitectónico en Barcelona. La nueva fachada, creada bajo concurso promovido por el banquero Manuel Girona, sustituía el muro del siglo XV, construido frente a la imposibilidad de ejecución del proyecto original por cuestiones económicas. Aunque la temática de la reconstrucción de la fachada sea bastante explorada por la historiografía, buscaremos tratar específicamente el ámbito temporal, de las permanencias y rupturas. Discutiremos las particularidades y aproximaciones estéticas, materiales e ideológicas entre la fachada gótica original, proyectada por el maestro Carlí en el siglo XV, que jamás llegó a ser construida, y el proyecto realmente efectuado en el siglo XIX, llevado a cabo por José Oriol Mestres. Analizaremos la relación entre el gótico y el neogótico en aquel edificio, entre la Edad Media y su recreación contemporánea; consideraremos las nuevas posibilidades constructivas del ochocientos aplicadas a aquella significativa intervención y problematizaremos sus intenciones sobre la Catedral en cuanto herencia histórica y memoria plausible de manipulaciones.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here