z-logo
open-access-imgOpen Access
Hermenéutica y nihilismo. El “joven” Nietzsche: una ocasión perdida para la “Nietzsche-Rezeption” italiana?
Author(s) -
Federico Vercellone
Publication year - 2009
Publication title -
estudios nietzsche
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2340-1494
pISSN - 1578-6676
DOI - 10.24310/estudiosnieten.vi9.10295
Subject(s) - humanities , philosophy
Los estudiosos de la hermenéutica se han ocupado a menudo del último pensamiento de Nietzsche, pero raramente de su primera obra. Esto proviene de un completo malentendido acerca del fin de esta obra, dirigida a construir una aproximaciónhermenéutica de la naturaleza. En NT y otras obras de este período, Nietzsche considera la naturaleza como el punto de vista bajo el cual hay que considerar la cultura. De este modo, elabora una hipótesis teorética muy significativa, que los estudios hermenéuticos no han desarrollado en absoluto. Esto es así incluso en los casos de Emilio Betti, Luigi Pareyson y Gianni Vattimo: los más destacados exponentes en el siglo xx de la tradición hermenéutica en Italia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here