z-logo
open-access-imgOpen Access
Voluntad de poder e interpretación como supuestos de todo proceso orgánico
Author(s) -
Diego Sánchez Meca
Publication year - 2009
Publication title -
estudios nietzsche
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2340-1494
pISSN - 1578-6676
DOI - 10.24310/estudiosnieten.vi9.10294
Subject(s) - philosophy , humanities
Las lecturas que, entre 1881 y 1883, lleva a cabo Nietzsche de diversos tratados de ciencias naturales, especialmente los de teoría celular de Rudolf Virchow, Wilhelm Roux y Claude Bernard son decisivas para configurar el modo específico y original en el que comprenderá el mundo como voluntad de poder y, en consecuencia, a los organismos vivos y al hombre. En el marco de estas lecturas es, pues, como nace la concepción hermenéutica de la verdad en Nietzsche y el criterio de validación de las interpretaciones, a saber: en qué medida contribuyen a una intensificación del poder, o lo que es lo mismo, en qué medida son capaces de imponerse a otras interpretaciones y vencerlas. En este artículo se desarrolla, pues, la idea de que toda interpretación no es sino un síntoma de crecimiento o de decadencia, por lo que una interpretación que favoreciera el aumento del poder sería más «verdadera» que las que sólo sirven para conservar la vida y hacerla soportable. Tal es el contexto para comprender la afirmación nietzscheana de que el conocimiento no es sino error útil imposible de trascender por «la verdad».

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here