z-logo
open-access-imgOpen Access
Nietzsche, el nihilismo y el arte de la transfiguración
Author(s) -
Eike Brock
Publication year - 2021
Publication title -
estudios nietzsche
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2340-1494
pISSN - 1578-6676
DOI - 10.24310/estudiosnieten.vi19.11714
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El nihilismo es uno de los temas principales en el pensamiento de Nietzsche. Aunque Nietzsche no usa el término «nihilismo» en sí mismo desde 1880, el problema del nihilismo le molesta desde el comienzo de su carrera filosófica. Sin embargo, Nietzsche ya había desarrollado el concepto filosófico de una justificación estética eterna de la existencia en El nacimiento de la tragedia (1872), un concepto que es una respuesta a la amenaza del nihilismo, causado por el sufrimiento que la vida trae inevitablemente a su paso. En este primer libro la justificación se logra por medio del arte, es decir, una obra de arte especial: la tragedia de la antigua Grecia. No obstante, Nietzsche no es el único que proclama audazmente la muerte de Dios, también tiene que admitir con arrepentimiento la muerte de la tragedia. Por lo tanto, tiene que encontrar una nueva forma de evitar el nihilismo transfigurando la vida. De hecho, lo logra con la noción del «arte de la transfiguración». El presente texto examina los dos conceptos antinihilistas de transfiguración de Nietzsche en contraposición al trasfondo de su filosofía (también antinilista) del nihilismo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here