z-logo
open-access-imgOpen Access
Nietzsche: ¿político o apolítico?
Author(s) -
Carlo Gentili
Publication year - 2012
Publication title -
estudios nietzsche
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2340-1494
pISSN - 1578-6676
DOI - 10.24310/estudiosnieten.vi12.10558
Subject(s) - humanities , philosophy
Aunque en Nietzsche no hay una doctrina política en sentido estricto, su pensamiento tiene sin duda una dimensión política. Desde la segunda Consideración intempestiva sobre la historia, Nietzsche se muestra interesado en tomar distancia frente a la situación de su tiempo. Además, en el mismo concepto de «voluntad de poder», sociedad, ética, mundo físico y político están estrechamente conectados. El concepto de «gran política» tiene un papel central, aunque tenga primariamente una connotación moral. En general, podemos decir que el sentido político de la filosofía de Nietzsche deriva siempre de sus ideas morales. Considera que su destino personal se corresponde con el destino de Europa. En sus últimas obras trabaja con el concepto de «aristocrático», que tiene que ser entendido como una aristocracia del espíritu, en vez de social o política.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here