
Historia y Psicología, ¿una nueva alianza?
Author(s) -
Alberto Rosa Rivero
Publication year - 1997
Publication title -
escritos de psicología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1989-3809
pISSN - 1138-2635
DOI - 10.24310/espsiescpsi.vi1.13419
Subject(s) - humanities , philosophy , art
¿Por qué este título? Parece que las dos disciplinas que se evocan, la psicología y la historia, después de haber pasado un periodo de relación mutua en el seno de los estudios humanísticos se han independizado y alejado una de la otra para -algunos arguyen- mayor ventaja de cada una de ellas. Si hacemos caso a lo que algunas visiones de la Historia de la Psicología nos señalan, diríamos que ello ha permitido a la Psicología alejarse del abrazo de oso de la especulación propia de las humanidades y convertirse en una ciencia natural. El buen uso del método (como decía Descartes) científico habría, entonces, hecho posible aproximarse con paso firme al ideal de ser capaz de explicar, controlar y predecir la conducta y, lo que es más, incluso a penetrar en lo que parecía ser sancta sanctorum de la individualidad: escrutar en los mecanismos ocultos de la caja negra skineriana a través de los recursos que ofrece la moderna psicología cognitiva.