z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Psicología positiva para afrontar la radicalización y el terrorismo? Un análisis del discurso de Obama en el Cairo
Author(s) -
Manuel Moyano,
Manuel Bermúdez,
Antonia Ramírez
Publication year - 2016
Publication title -
escritos de psicología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1989-3809
pISSN - 1138-2635
DOI - 10.24310/espsiescpsi.v9i3.13219
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Desde los atentados terroristas del 11S, el afrontamiento de la radicalización y el terrorismo yihadista por parte de las sociedades occidentales ha estado en primera línea de la agenda política interior y exterior. Durante este tiempo, se ha evidenciado la influencia que pueden desempeñar los dirigentes políticos en su interacción con las instituciones, la ciudadanía y las organizaciones terroristas. En la presente investigación se realiza un estudio de caso del discurso pronunciado por Barack Obama el 4 de junio de 2009 en la Universidad de El Cairo (“A New Beginning”). Para ello se examina su contenido y estructura interna utilizando como referente teórico-conceptual la clasificación de virtudes y fortalezas delimitada por Peterson y Seligman (2004) en el marco de la Psicología Positiva. Este discurso supuso un punto de inflexión en las relaciones entre Estados Unidos y el mundo árabo-musulmán, pudiendo considerarse un genuino ejercicio de comunicación positiva cuyas implicaciones están aún por determinar, dado que sigue ejerciendo influencia en la política interior y exterior de la administración Obama. Se concluye que, en un mundo globalizado y en red donde los riesgos y adversidades requieren abordajes innovadores, es necesaria más que nunca una comunicación social capaz de promover virtudes y fortalezas asociadas al optimismo, la esperanza, la confianza, la resistencia o la vitalidad

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here