z-logo
open-access-imgOpen Access
Fortalezas psicológicas y diferencias de sexo en adolescentes
Author(s) -
Sara Reyes Martín,
Marta Ferragut
Publication year - 2016
Publication title -
escritos de psicología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1989-3809
pISSN - 1138-2635
DOI - 10.24310/espsiescpsi.v9i3.13215
Subject(s) - humanities , political science , psychology , philosophy
El presente estudio examina las fortalezas psicológicas propuestas por el Modelo VIA (Values In Action) en adolescentes, y sus relaciones con la felicidad y la salud mental, considerando las diferencias de sexo. La muestra estuvo constituida por 117 estudiantes de bachillerato (μ =16.90, σ =.81) de Málaga, quienes completaron el Cuestionario de Fortalezas Humanas (VIA-120), el Cuestionario de Salud General (GHQ-12) y el Ítem único de Felicidad. Los resultados muestran un predominio de las fortalezas incluidas en el valor de humanidad, en detrimento de las de templanza y la fortaleza espiritualidad. Se hallaron correlaciones moderadas entre todas las fortalezas del valor trascendencia con la felicidad y la salud mental, encontrándose la correlación más fuerte entre dichas variables con la fortaleza optimismo. Por otro lado, se han observado en los varones medias superiores a las mujeres en vitalidad, prudencia, autorregulación y optimismo. El estudio corrobora que las fortalezas son recursos psicológicos que favorecen otras características positivas, siendo el sexo una variable que influye en los resultados.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here