
Impulsividad y búsqueda de sensaciones: factores asociados a síntomas de anorexia y bulimia nerviosas en estudiantes de secundaria
Author(s) -
Serafina Castro Zamudio,
Josefina Castro-Barea
Publication year - 2016
Publication title -
escritos de psicología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1989-3809
pISSN - 1138-2635
DOI - 10.24310/espsiescpsi.v9i2.13205
Subject(s) - humanities , psychology , medicine , philosophy
El presente estudio examina la impulsividad y la búsqueda de sensaciones como posibles factores asociados a actitudes y comportamientos característicos de la anorexia y bulimia nerviosas en estudiantes de ambos sexos, entre 12 y 20 años de edad. El diseño se corresponde con un estudio observacional analítico de casos y controles, donde los casos corresponden al grupo de sujetos sintomáticos (han superado el punto de corte propuesto por los autores en los distintos instrumentos de evaluación) y los controles al grupo asintomático (no han superado el punto de corte). La muestra estaba constituida por 300 estudiantes de la provincia de Málaga (España), 136 varones (45.33%) y 164 muje-res (54.66%), que respondieron de manera voluntaria, anónima y bajo el consentimiento de los padres a los siguientes cuestionarios y escalas: Eating Disorder Inventory (EDI-II), Eating Attitudes Test (EAT-26), Bulimia Test Revised (BULIT-R), Barratt Impulsiveness Scale (BIS-11) y Sensation Seeking Scale (SSS-V). Los resultados constatan una correlación positiva entre la impulsividad y sintomatología asociada con la conducta alimentaria alterada, anorexia y bulimia nerviosas. En la variable búsqueda de sensaciones dicha correlación sólo es positiva cuando se estudia con sintomatología bulímica. En resumen, impulsividad y búsqueda de sensaciones parecen ser variables estrechamente relacionadas con los TCA y, por tanto, deberían ser incluidas en programas de estilos de vida saludables, ya que po-drían contribuir a disminuir y/o prevenir el incremento de los TCA en población adolescente.