
Una Sonrisa en la Boca Hace que los Ojos Parezcan Alegres
Author(s) -
Aurelio Martín,
Pedro Avero,
Manuel G. Calvo
Publication year - 2012
Publication title -
escritos de psicología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1989-3809
pISSN - 1138-2635
DOI - 10.24310/espsiescpsi.v5i1.13293
Subject(s) - humanities , art
El presente estudio investiga la influencia de la sonrisa sobre la expresión de los ojos, sean éstos alegres o no, en comparación con la influencia de una boca triste o de enfado. La muestra final estuvo compuesta por treinta y seis estudiantes de primer curso del Grado de Psicología. Los participantes miraban inicialmente a la boca y luego juzgaban si la expresión de los ojos era alegre (o triste o de enfado) o no. La expresión de ojos y boca podía ser congruente (v.g., ojos y boca alegres) o incongruente (v.g., ojos de miedo/boca alegre), o bien la cara tenía los ojos visibles pero la boca enmascarada (condición de control). Los resultados indicaron que, en condiciones de congruencia, las expresiones de alegría, tristeza y enfado en la región de la boca facilitaban de modo similar la identificación correcta de la expresión de los ojos. En cambio, en condiciones de incongruencia, la boca sonriente produjo mayores efectos de interferencia que las de tristeza o enfado: La sonrisa indujo a evaluar erróneamente los ojos no alegres como alegres e incrementó el tiempo para su identificación correcta. Los efectos de facilitación son explicados por un mecanismo de priming guiado por la primera mirada. La elevada saliencia perceptiva y el alto valor diagnóstico de la sonrisa explican los efectos de interferencia.