z-logo
open-access-imgOpen Access
Coerción sexual, compromiso y violencia en las relaciones de pareja de los universitarios
Author(s) -
Elena Hernández González,
Rosaura González Méndez
Publication year - 2009
Publication title -
escritos de psicología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1989-3809
pISSN - 1138-2635
DOI - 10.24310/espsiescpsi.v2i3.13386
Subject(s) - psychology , humanities , sexual violence , social psychology , criminology , philosophy
Se analizan las tácticas de coerción sexual en parejas de universitarios, y su asociación con el tipo de compromiso con la relación y la violencia física y sexual sufridas. Participaron 175 estudiantes, 79 mujeres y 96 hombres. A partir de la propuesta de DeGue y DiLillo (2005), se desarrolló una nueva escala que mide coerción sexual. Los análisis factoriales exploratorios revelaron tres componentes: Insistencia, Chantaje Emocional y Culpabilización. La agresión sexual se midió con un único ítem. El compromiso y la violencia física sufrida se midieron mediante escalas ya existentes. El análisis discriminante confirmó que el grupo que sufre violencia física (victimizado) difiere significativamente del que no la sufre (no victimizado). Las variables que contribuyeron a dicha clasificación fueron el Compromiso Negativo y la Insistencia para el primer grupo, y el Compromiso Positivo para el segundo. Se discuten las implicaciones de los resultados para la prevención de la violencia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here