
Bienestar psicológico y burnout en personal de salud durante la pandemia de COVID-19
Author(s) -
Michelle García Torres,
Antonio de Jesús Aguilar-Castro,
Mirna García Méndez
Publication year - 2021
Publication title -
escritos de psicología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1989-3809
pISSN - 1138-2635
DOI - 10.24310/espsiescpsi.v14i2.13618
Subject(s) - humanities , psychology , covid-19 , burnout , persona , philosophy , medicine , clinical psychology , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
El objetivo de la presente investigación fue evaluar a médicos/as y enfermeros/as respecto a su bienestar psicológico y burnout experimentado por la pandemia de la COVID-19 en México. Participaron 121 personas voluntarias, 56 médicos/as y 65 enfermeros/as, con un rango de edad de 22 a 67 años. Los resultados mostraron una baja prevalencia del síndrome de burnout. En bienestar psicológico, se encontraron diferencias por género, puntuando más alto los hombres que las mujeres en autoaceptación y propósito de vida. Respecto al sector donde se trabaja, los empleados del sector privado reportan mayor crecimiento personal que los del sector público. En cuanto al burnout, se encontraron diferencias entre médicos/as y enfermeros/as en el factor despersonalización, puntuando más alto los médicos/as. En las comparaciones por sector, los que trabajan en un contexto privado reportaron mayores niveles de realización personal que los pertenecientes a uno público. Comparaciones de grupo entre aquellos participantes contagiados por la COVID-19 en algún momento de la pandemia y los que no, mostraron que el grupo de contagio puntuó con mayor cansancio emocional y menor realización personal.