
Factores cognitivo-motivacionales relacionados con el ajuste a la vida universitaria de estudiantes chilenos
Author(s) -
Maite Zuñiga-Vilches,
Jorge Vergara-Morales,
María-Victoria Pérez-Villalobos,
Alejandro Díaz Mújica
Publication year - 2021
Publication title -
escritos de psicología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1989-3809
pISSN - 1138-2635
DOI - 10.24310/espsiescpsi.v13i2.12411
Subject(s) - psychology , humanities , philosophy
Los desafíos que implica la adaptación a la vida universitaria pueden constituir una sobrecarga de recursos personales relacionados con aspectos académicos y cognitivo-motivacionales, lo que puede afectar la decisión de continuar los estudios universitarios. Por este motivo, el objetivo del estudio fue evaluar la relación del aprendizaje autorregulado y la autoeficacia académica con el ajuste a la vida universitaria, considerando el rol mediador de la autorregulación del aprendizaje de estudiantes universitarios chilenos. Se utilizó un diseño cuantitativo, no experimental y transversal, considerando una estrategia asociativa de carácter explicativa. Los participantes fueron un total de 470 estudiantes de universitarios. Los datos se analizaron mediante estadística descriptiva, análisis de correlación y análisis de mediación SEM. Los resultados de correlación mostraron que las relaciones variaron en su magnitud de acuerdo con las dimensiones del ajuste a la vida universitaria. Además, se identificó que la autorregulación del aprendizaje tiene un rol mediador en el efecto de la autoeficacia académica sobre el ajuste a la vida universitaria. Estos hallazgos permiten afirmar la importancia que tienen las variables socio-cognitivas en el proceso de adaptación de estudiantes universitarios.