
EL ENFOQUE COGNITIVO CONCEPTUAL DE TIEMPO EN LA METÁFORA: UN ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE ÁRABE Y ESPAÑOL
Author(s) -
Ahmed Sakran Dawood Alkarhi
Publication year - 2017
Publication title -
entreculturas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1989-5097
DOI - 10.24310/entreculturasertci.vi9.11272
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Desde la aparición de la teoría de la metáfora conceptual (TMC en adelante) en 1980, la concepción tradicional de la figura de la metáfora contrasta con la de los estudios más recientes en torno a la misma. A pesar de lo que revelan estos estudios, la metáfora es muchas veces vista como una mera parte del lenguaje cotidiano. Otras veces, sin embargo, se asocia sólo al lenguaje literario.En este artículo vamos a hacer un estudio comparativo mediante el desarrollo, al menos parcialmente, de un análisis comparativo de las metáforas conceptuales de tiempo entre dos lenguas (no relacionadas entre sí por tener orígenes tan distintos) como son el árabe y el español. Por otra parte, la presente investigación trata de mostrar cómo el concepto abstracto del tiempo se conceptualiza en términos más concretos, es decir, en ambos idiomas, se conceptualiza el tiempo como una entidad en movimiento.