
LA TRADUCCIÓN DE LA ESPECIFICIDAD DEL TEXTO TEATRAL: LA SIMBOLOGÍA EN A MAN FOR ALL SEASONS
Author(s) -
Rosa Currás-Móstoles,
Miguel Ángel Candel-Mora
Publication year - 2011
Publication title -
entreculturas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1989-5097
DOI - 10.24310/entreculturasertci.vi3.11623
Subject(s) - humanities , philosophy , art
La literatura sobre traducción teatral plantea la pertinencia de realizar dos tipos de traducción: la traducción for the page (para la publicación) o la traducción for the stage (para el escenario). Independientemente del uso final que se haga del texto dramático, su traducción plantea ciertas dificultades, ya que posee unos rasgos específicos como la dualidad del texto dramático, compuesto por el texto literario y el marco escénico. En la dramática de Bolt destaca tanto el exhaustivo trabajo de documentación histórica para la elaboración de la obra, como la utilización del lenguaje simbólico para representar el contexto suprahumano que envuelve la acción y aludir a estos hechos históricos. Como consecuencia, encontramos una doble problemática: la existencia de un desequilibrio entre el universo del conocimiento del lector de la cultura origen y el de la cultura meta, y, que es sobre este sustrato sobre el que Bolt ha construido su lenguaje simbólico.