
PELHAM DE BULWER-LYTTON Y LA ESTÉTICA DEL DANDY EN LAS ‘SILVER FORK NOVELS’ (PELHAM BY BULWER-LYTTON AND THE AESTHETIC OF THE “DANDY” IN THE ‘SILVER FORK NOVELS’)
Author(s) -
Ángeles García Calderón
Publication year - 2009
Publication title -
entreculturas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1989-5097
DOI - 10.24310/entreculturasertci.vi1.11821
Subject(s) - dandy , humanities , art , fork (system call) , art history , computer science , operating system
Trabajo que se ocupa del análisis de un subgénero narrativo de moda en la Inglaterra victoriana entre 1826 y 1840: la novela «silver-fork». Se trata de relatos que describen la elegancia y el brillo de la época anterior de forma imaginativa, anticipando el género de la novela romántica, y enfatizan y diseccionan la estética que caracterizaba a la alta sociedad aristocrática, en lugar de incidir en la moral. Su influencia se mantendrá en las novelas de mitad de la época victoriana, a través de la década de los 40, llegando a los años 50 y 60, cuando los novelistas comienzan a escribir obras «anti-silver-fork» denunciando el esnobismo del enfoque. El término «silver-fork», utilizado en tono de mofa, fue acuñado por William Hazlitt en 1827, en un artículo publicado en The Dandy School.