
LA TRADUCCIÓN COMO GÉNERO LITERARIO EN EL RENACIMIENTO FRANCÉS
Author(s) -
Miguel Ángel García Peinado
Publication year - 2009
Publication title -
entreculturas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1989-5097
DOI - 10.24310/entreculturasertci.vi1.11820
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Este artículo se enmarca dentro de los estudios sobre traducción literaria y aborda la forma en que la traducción se convirtió en un género literario más durante el Renacimiento francés, como consecuencia inmediata del Humanismo. Para ello, se analiza el tratamiento que le dan a la traducción cuatro de los teóricos más importantes del Renacimiento francés, en la década de los cuarenta del siglo XVI: Étienne Dolet (Manière de bien traduire d’une langue en aultre, 1540), Jacques Peletier du Mans (L’Art poétique d’Horace traduit en vers français, 1541), Thomas Sébillet (Art Poëtique François, pour l’instruction des jeunes studieus, et encor peu avancez en la Poësie Françoise, 1548) y Joachim Du Bellay (Deffence et Illustration de la langue françoyse, 1549).