z-logo
open-access-imgOpen Access
Escepticismo, falibilismo y verosimilitud
Author(s) -
Ilkka Niiniluoto
Publication year - 2021
Publication title -
contrastres/contrastes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2659-921X
pISSN - 1136-4076
DOI - 10.24310/contrastescontrastes.v25i3.11574
Subject(s) - humanities , philosophy
En la epistemología moderna, el falibilismo es una vía media entre el dogmatismo y el escepticismo. Su origen histórico se encuentra en una rama de la antigua escuela del escepticismo académico. Ya que la diferencia entre las formas fuerte y débil del falibilismo, así como la distinción entre probabilidad epistémica y verosimilitud, sólo han sido comprendidas en las últimas dos décadas, no podemos esperar encontrar formulaciones claras de dichas doctrinas entre los filósofos griegos y romanos. Pero hemos mostrado que las dos ideas centrales del falibilismo –el grado de certeza y el grado de cercanía a la verdad– están presentes en la tradición escéptica al menos desde los tiempos de Cicerón.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here