z-logo
open-access-imgOpen Access
Dolor y autoexplotación en la era digital
Author(s) -
Dune Valle Jiménez
Publication year - 2019
Publication title -
contrastres/contrastes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2659-921X
pISSN - 1136-4076
DOI - 10.24310/contrastescontrastes.v23i3.6599
Subject(s) - humanities , philosophy
En este escrito nos proponemos mostrar la relación estrecha entre la problemática técnica y la vivencia histórica del dolor, propia de la era digital, en la que el sufrimiento es un sentimiento que se intenta negar o disfrazar. Desde nuestra perspectiva comprendemos el dolor como una experiencia fundamental que es importante asumir y vivir de forma cabal pues nos abre de manera originaria al mundo que nos rodea y a nosotros mismos. Para llevar a cabo esta tarea tomaremos en cuenta la interpretación de Nietzsche y Jünger, quienes sostienen que el dolor tiene un carácter interpretativo epocal, esto nos lleva a  reconocer la figura propia del dolor en la era de la técnica, donde se pretende ocultar esta experiencia con una apariencia de seguridad y confort que nos brindan la técnica, lo que se agudiza en la era digital con la autoexplotación y optimización de la existencia que denuncia Byung Chul Han. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here