z-logo
open-access-imgOpen Access
Sobre guerra, medios populares y responsabilidades de la vanguardia: folletines, caricaturas, guías turísticas y manifiestos
Author(s) -
Juan José Lahuerta
Publication year - 2017
Publication title -
contrastres/contrastes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.1
H-Index - 3
eISSN - 2659-921X
pISSN - 1136-4076
DOI - 10.24310/contrastescontrastes.v21i3.2431
Subject(s) - humanities , art
Durante la Primera Guerra Mundial y en los años anteriores y posteriores una gran cantidad de arte y literatura se dedica a la exaltación del conflicto, a su justificación, a su lamento. Esta literatura y este arte discurren por todos los estratos de la sociedad: desde folletines sentimentales, cuentos e historietas de guerra, relatos bélicos de gran consumo o guías turísticas de los campos de batalla, hasta novelas y poemas de grandes autores; desde caricatura popular hasta obras de artistas reputados. Todo ello tiene un denominador común: el terrible empobrecimiento del lenguaje, por un lado, y, por otro, la convicción por parte de algunas élites intelectuales de que, en cualquier caso, ya no hay nada que decir. En el mundo del nihilismo imperfecto que se deriva de todo ello aparece un gran responsable: la vanguardia, que ve en la guerra la realización de algunas de sus fantasías, todas ellas relacionadas con la voluntad de destrucción.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here