
El modelo merleau-pontyano de cognición encarnada
Author(s) -
Ariela Battán Horenstein
Publication year - 2017
Publication title -
contrastres/contrastes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2659-921X
pISSN - 1136-4076
DOI - 10.24310/contrastescontrastes.v21i1.2306
Subject(s) - humanities , philosophy
RESUMEN:Este artículo aborda la concepción de la cognición encarnada propuesta por M. Merleau-Pontyen dos momentos de su obra, en el contexto de Fenomenología de la percepción y en el Lo visible y lo invisible. El objetivo del artículo consiste en describir las consecuencias epistemo1 Este trabajo ha sido realizado en el marco del PIP CONICET 114-20110100073, «La posibilidad de fundamentación fenomenológica de la intencionalidad corporal: análisis y descripción de la relación percepción y movimiento», 2012-2014 y del Proyecto de Investigación «Fenomenología del cuerpo y análisis del dolor» (FFI 2013-43240-P). Dirección General de Investigación Científica y Técnica. Ministerio de Economía y Competitividad. España. Director: Dr. Agustín Serrano de Haro. Agradezco los comentarios de la Lic. Paula Diaz Romero y las instancias de discusión de las ideas previas al trabajo que tuvieron lugar en el marco de reuniones del grupo de investigación «Fenomenología de la corporeidad» (SECYT-UNC).estudio de la estrecha relación entre percepción y movimiento permitiría aclarar el modelo de cognición encarnada propuesto por Merleau-Ponty y contribuiría a comprender el rol centrallógicas del giro ontológico operado en la última etapa del pensamiento merleau-pontyano. El del cuerpo en la cognición.PALABRAS CLAVES:FENOMENOLOGÍA-CUERPO-GIRO-ONTOLÓGICO-GIRO EPISTEMOLÓGICOABSTRACT:This article addresses Merleau-Ponty´s conception of embodied cognition in two moments ofhis work, in the context of Phenomenology of Perception and The Visible and the Invisible.The central aim of this article consists in describing the epistemological consequences of theontological turn given by merleau-pontian later thought. The study of the close relationship between perception and movement would shed light on the model of embodied cognition proposedby Merleau-Ponty and could contribute to understand the central role of the body in cognition. KEYWORDSPHENOMENOLOGY-BODY-ONTOLOGICAL TURN-EPISTEMOLOGICAL TURN