
El antifundamentalismo radical del neodualismo postanalítico. A través de von Wright y Apel
Author(s) -
Carlos Ortíz de Landázuri
Publication year - 2017
Publication title -
contrastres/contrastes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.1
H-Index - 3
eISSN - 2659-921X
pISSN - 1136-4076
DOI - 10.24310/contrastescontrastes.v20i1.2295
Subject(s) - humanities , philosophy , physics
El neodualismo postanalítico atribuyó a Russell, el primer Wittgenstein y Popper una actitud radicalmente anti-fundamentalista, con posterioridad a la teoría de los juegos del lenguaje del segundo Wittgenstein, debido a tres motivos, al menos según Von Wright y Apel, a saber: la fundamentación dogmática inductivista del positivismo lógico en los dos primeros casos; las sucesivas refundaciones meramente hipotéticas del racionalismo crítico en Popper; y, finalmente, la fundamentación explicativo-comprensiva preconizada de un modo meliorista por el pragmatismo semántico en aquel último caso. Pero a pesar de este acuerdo básico, von Wright y Apel discreparon acerca del sentido meramente pragmático, o más bien pragmático-transcendental que, a pesar de todo, se debería seguir otorgando a la noción de fundamentación en los seguidores de estas nuevas tendencias del neodualismo postanalítico.