
Hablar el idioma de la libertad. Sobre la actualidad hermenéutica del pensamiento político de Fichte
Author(s) -
Andrzej Przyłębski
Publication year - 2014
Publication title -
contrastres/contrastes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.1
H-Index - 3
eISSN - 2659-921X
pISSN - 1136-4076
DOI - 10.24310/contrastescontrastes.v19i3.7502
Subject(s) - humanities , philosophy
Podemos encontrar en los escritos tardíos de Fichte un giro importante desde una perspectiva individualista del Yo hacia una perspectiva comunitaria del Nosotros. Él intentó en sus Discursos a la nación alemana explicitar una relación espiritual que trabaja contra la atomatización de una sociedad dada. Elaboró para ello un interesante concepto de nación cultural. El factor constitutivo de una nación como tal es el lenguaje, y con ello: el camino del pensamiento y la experiencia de la realidad. Fue un paso adelante, no sólo hacia la famosa afirmación hegeliana acerca del progreso histórico a través de las grandes naciones, sino también hacia un giro hermenéutico en la filosofía europea. La filosofía social del Fichte tardío es una interesante mezcla de racionalismo trascendental y conciencia histórica moderna. Llevó su pensamiento a las puertas de lo que el filósofo alemán contemporáneo H. Schnadelbach ha denominado como una segunda ilustración histórico-hermenéutica.