z-logo
open-access-imgOpen Access
Estética de la existencia y educación: la innovación pedagógica de finales del s.XX
Author(s) -
Carlos Roldán López
Publication year - 2017
Publication title -
claridades
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1889-6855
pISSN - 1989-3787
DOI - 10.24310/claridadescrf.v8i0.3792
Subject(s) - context (archaeology) , politics , power (physics) , michel foucault , resistance (ecology) , sociology , humanities , philosophy , political science , geography , law , ecology , physics , archaeology , quantum mechanics , biology
Las prácticas educativas están social, político e históricamente construidas. Se construyen modelos y rituales en las prácticas educativas y se reproducen constantemente, haciendo perpetuar los elementos culturales y políticos introduciéndolos en los sujetos. Son dispositivos de poder.  A su vez, son prácticas construidas desde lo singular, es decir que se estructura desde cada actor de la práctica aportándole su propia significación. Así, la práctica educativa está inserta en múltiples significaciones. En este sentido, la docencia puede entenderse como un mecanismo de resistencia ante los dispositivos de poder, cuando se enmarca dentro del contexto más amplio de los llamados “cura sui” o Estéticas de la existencia concebidos por Michel Foucault.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here