
La economía como ciencia preparadigmática
Author(s) -
Fredy Franco Velásquez
Publication year - 1970
Publication title -
claridades
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1889-6855
pISSN - 1989-3787
DOI - 10.24310/claridadescrf.v1i0.3941
Subject(s) - economic science , positive economics , action (physics) , economics , order (exchange) , spontaneous order , epistemology , neoclassical economics , philosophy , classical economics , physics , finance , quantum mechanics
el objetivo de este trabajo es defender que la actual crisis es consecuencia de la inmadurez metodológica de la propia Economía. En la primera parte, se discute con Simon que la Economía no hace predicciones como una ciencia física tal y como considera M. Friedman. En la segunda, siguiendo a K. Popper, se cuestiona que las leyes económicas tengan la capacidad para hacer profecías sobre el futuro y la historia del hombre como creyó K. Marx. Y por último se concluye —tomando como referencia la teoría de la ciencia de Th. Kuhn— que la Economía es una ciencia preparadigmática que no cuenta con los instrumentos necesarios para «cuantificar» la acción humana y, por consiguiente, es incapaz de predecir su comportamiento en términos económicos.