
El retrato político en la época de su reproductibilidad digital: análisis visual y mediológico de un caso
Author(s) -
Diego Luna
Publication year - 2019
Publication title -
claridades
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1889-6855
pISSN - 1989-3787
DOI - 10.24310/claridadescrf.v12i2.5586
Subject(s) - humanities , art , metropolitan area , cartography , geography , archaeology
La digitalización ha revolucionado la manera en que las imágenes son producidas y puestas en circulación. Los signos visuales son añadidos instantáneamente a la órbita de Internet, donde son alterados y reproducidos hasta la saciedad, perdiendo en muchas ocasiones su significado original y generando nuevas formas e interpretaciones indeseadas. Como muestra el análisis visual y mediológico de un célebre caso, la imagen del matrimonio Obama con Rodríguez Zapatero y familia en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York, el género del retrato político no ha permanecido ni mucho menos ajeno a esta situación. El conflicto sociocultural derivado de la confluencia de diferentes regímenes representacionales dentro de aquella instantánea continúa alimentando hoy, diez años después de su aparición, la reflexión sobre las múltiples y estrechas conexiones existentes entre estética y política.