z-logo
open-access-imgOpen Access
La perspectiva antropológica en Michel Foucault y Ludwing Binswanger. Existencia, imaginación y facticidad
Author(s) -
Matías Abeijón
Publication year - 2019
Publication title -
claridades
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1889-6855
pISSN - 1989-3787
DOI - 10.24310/claridadescrf.v11i1.5452
Subject(s) - humanities , michel foucault , philosophy , politics , political science , law
El presente trabajo tiene como objetivo investigar el fundamento existencialista de la introducción escrita por Michel Foucault a “Traum und Existenz” de Ludwing Binswanger. Sostenemos que Foucault, partiendo de la antropología binswangeriana, desarrolla el esbozo de una antropología de la imaginación. Esta antropología se centra en una serie de conceptos: sueño, existencia, libertad, imagen e imaginación. Sin embargo, a diferencia del Daseinsanalyse, Foucault pone el acento en la facticidad y en la expresión histórica de la libertad. En este punto se plantea una diferencia importante entre ambos autores: mientras que Binswanger pone el acento en una noción de individuo que supedita su existencia individual a un ideal de totalidad comunitaria, Foucault destaca la necesidad de dirigir la dimensión fundante de la libertad hacia sus formas de expresión concretas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here