z-logo
open-access-imgOpen Access
El rol de la música en la delincuencia juvenil: un estudio exploratorio
Author(s) -
Esther Nanclares-González
Publication year - 2020
Publication title -
boletín criminológico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2254-2043
pISSN - 1137-2427
DOI - 10.24310/boletin-criminologico.2020.v27i.11282
Subject(s) - humanities , persona , psychology , philosophy
La música está presente en la vida de los seres humanos desde la pronta infancia. Aun así, pocas investigaciones criminológicas se han focalizado en el rol de la música durante la adolescencia. Esta investigación explora la relación entre la preferencia por un género musical y la delincuencia en adolescentes. Se ha utilizado un cuestionario de autoinforme aplicado, a través de un muestreo no-probabilístico, a 381 jóvenes de 14 a 18 años, alumnos de institutos públicos españoles. Los resultados sugieren que las personas que escuchan música trap, reggaetón o rap presentan niveles significativamente más elevados de delincuencia en comparación a los que prefieren la música pop y rock. Sin embargo, mediante el estudio de la prevalencia e incidencia vida, no se puede establecer relación de causalidad entre las variables estudiadas. Se proponen, para futuras investigaciones, una serie de mejoras orientadas al empleo de un diseño de estudio alternativo.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here