
¿CÓMO SE CUENTA EL DELITO Y LA VIOLENCIA EN AMÉRICA LATINA? BREVE REVISIÓN SOBRE COMPARACIÓN DE FUENTES.
Author(s) -
Felipe Salazar Tobar
Publication year - 2011
Publication title -
boletín criminológico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2254-2043
pISSN - 1137-2427
DOI - 10.24310/boletin-criminologico.2011.v17i0.8071
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La medición de las tendencias de la violencia y la criminalidad constituye un importante desafío para América Latina, tanto por la urgencia del problema como por el impacto que genera en términos políticos, económicos y sociales en los países de la región.Tras una aproximación crítica sobre el estado de la cuestión, el presente artículo realiza una revisión de las fuentes de datos sobre delincuencia a partir de la información oficial disponible de diecisiete países del continente. El análisis contempla dos dimensiones: las encuestas de victimización y el registro de estadísticas policiales basado en denuncia. A partir de ahí, el trabajo se centra en las principales características de la producción de información sobre violencia y criminalidad y del acceso a las fuentes, procediendo a una revisión de los aspectos críticos de la comparación regional.