
La siniestralidad en los accidentes de tráfico y la implicación de drogas y alcohol
Author(s) -
Antonio Miranda Miranda,
Carlos José Coronil Rodríguez,
José Antonio Mingolla Aranda,
José Montesinos Aguilar,
Miguel Ángel Ordoñez González,
Natalio Díaz Arroyo
Publication year - 2005
Publication title -
boletín criminológico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2254-2043
pISSN - 1137-2427
DOI - 10.24310/boletin-criminologico.2005.v11i.8778
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
España ocupa uno de los últimos lugares de la Unión Europea en materia de seguridad vial, siendo fundamental la repercusión que el consumo de alcohol/drogas tiene en la alta siniestrabilidad que registran las carreteras españolas.
Los estudios epidemiológicos realizados en nuestro país en los últimos años muestran la frecuencia del consumo de alcohol/drogas en la población general así como los cambios en las pautas de consumo. Asimismo, la información disponible nos indica que uno de los principales problemas relacionados con el alcohol/drogas son los accidentes de tráfico, y esta problemática es más grave en un país como el nuestro donde existe una gran permisividad y tolerancia hacia el alcohol y hacia los problemas que éste genera.
Los autores del presente trabajo descriptivo analizan la relación entre alcohol/drogas y la accidentalidad del tráfico, así como lo que se puede y debe hacer para evitarlo. Entre las medidas propuestas merece la pena destacar las medidas de carácter administrativo y judicial o las intervenciones divulgativas y educativas. Todo ello indica que la gran mayoría de los accidentes se pueden prevenir. Todas estas propuestas son conocidas, pero es necesario que se instauren de una manera coordinada y desde una perspectiva interdisciplinar.