z-logo
open-access-imgOpen Access
Consideraciones críticas del fenómeno delirante inicial en el Método Paranoico Crítico de Salvador Dalí y el edificio CCTV de Rem Koolhaas
Author(s) -
Ferran Ventura Blanch
Publication year - 2021
Publication title -
boletín de arte/boletín de arte
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.1
H-Index - 1
eISSN - 2695-415X
pISSN - 0211-8483
DOI - 10.24310/bolarte.2021.vi42.7978
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El objetivo de este artículo es demostrar la vigencia del Método Paranoico crítico de Salvador Dalí en su aplicación a la interpretación y análisis del arte y la arquitectura, que el artista definió en su obra El mito trágico de «El ángelus» de Millet. Para ello se aplicará a la interpretación de la arquitectura de Rem Koolhaas, y en concreto a su edificio de la televisión China, el CCTV en Beijing. Se trabaja en convivencia con el plano imaginario y el plano más analítico siguiendo distintos caminos. El fenómeno delirante inicial es el instante en que aparece por primera vez, de forma violenta, la imagen obsesiva, sobre la que se aplica el método paranoico crítico. Aquí el fenómeno delirante inicial es el acontecimiento del incendio del TVCC en Beijing producido en 2009. Desde que se manifiesta el mismo, la imagen real queda anclada al fenómeno delirante de forma instantánea.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here