z-logo
open-access-imgOpen Access
Agencia artística animal en el arte performativo interespecies en el siglo XXI
Author(s) -
Jessica Ullrich
Publication year - 2019
Publication title -
boletín de arte/boletín de arte
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2695-415X
pISSN - 0211-8483
DOI - 10.24310/bolarte.2019.v0i40.6126
Subject(s) - humanities , art
La estética tradicional sitúa a los animales no humanos en la naturaleza y no en la cultura. Los animales no humanos son generalmente considerados seres carentes de arte sin ningún impulso o capacidad para crear objetos estéticos. Por el contrario, la habilidad y la necesidad de producir arte es percibida como uno de los últimos umbrales de la humanidad. Sin embargo, en las últimas décadas cada vez más artistas contemporáneos involucran a animales no humanos vivos en producciones artísticas. Al hacer esto, declaran a algunos animales no humanos coautores de obras de arte y su confianza en su agencia creativa. Pero, ¿es legítimo tomarse en serio las contribuciones animales a instalaciones, esculturas, obras de vídeo o pinturas? ¿Pueden los animales no humanos ser actores estéticos por derecho propio? El texto se centra en obras de arte interespecies que solo llegan a existir mediante la ayuda de animales no humanos. Si bien parece claro que los animales no humanos participantes muestran alguna forma de agencia, es debatible que se les pueda llamar artistas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here