z-logo
open-access-imgOpen Access
Vida de Adil. Una creación del Laboratorio Escénico: Universo Inestables
Author(s) -
Angelina Mrakić,
David Hernández Vargas
Publication year - 2019
Publication title -
boletín de arte/boletín de arte
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.1
H-Index - 1
eISSN - 2695-415X
pISSN - 0211-8483
DOI - 10.24310/bolarte.2019.v0i40.5707
Subject(s) - humanities , art
Reseña de arte que comparte la experiencia escultórica en relación con las artes vivas plasmado en el Espacio Teatro Contemporáneo (ETC) de creación escénica de la sala teatral Cuarta Pared en su convocatoria del año 2018. Bajo la premisa de crear a partir de “historias de vida” se desarrolla la puesta en escena, Vida de Adil, desde la hibridación de diversos lenguajes siendo las esculturas de David González-Carpio Alcaraz principales protagonistas.La escultura figurativa y el cuerpo escultórico del actor se unen en el punto de indistinción - la figura se convierte en un cuerpo vivo, y el cuerpo vivo en un cuerpo maraña. Este juego de reducir un personaje a su cuerpo y posteriormente a una figura, escultura inmóvil, nos lleva a pensar en la desmaterialización del ser como reacción a los procesos de consumo de la sociedad capitalista, y a su vez en la resultante de esos procesos relacionados con el verbo reflexivo consumirse. Dentro de este contexto se establece una resonancia entre el cuerpo del actor y escultórico.  En la relación y manipulación de las figuras existe prolongación y afección. De ese diálogo nace una narrativa que va más allá de la ilustración. El cuerpo del actor por momentos se funde con las esculturas para deformar, deconstruir, y simbolizar a aquellos cuerpos objetos mecanizados, animados, y los cuerpos marionetas vivos, portadores de los síntomas de nuestra época.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here