
Nuevos datos sobre José Martín de Aldehuela en las obras del Colegio de San Telmo de Málaga
Author(s) -
Rosario Camacho Martínez
Publication year - 2015
Publication title -
boletín de arte/boletín de arte
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.1
H-Index - 1
eISSN - 2695-415X
pISSN - 0211-8483
DOI - 10.24310/bolarte.2015.v0i36.3337
Subject(s) - humanities , art
La segunda mitad del siglo XVIII fue una etapa brillante para Málaga. Su comercio, basado en la agricultura y exportación de estos productos, creció considerablemente y se crearon decisivas instituciones, como el Montepío de Socorro a los Cosecheros y Viñeros por R. C. de 11-1-1776, y aunque se había creado un consulado en 1633, el paso del tiempo y la crisis del siglo XVII no lo habían mantenido efectivo, eri- giéndose nuevamente, también con el decisivo apoyo de los hermanos D. José y D. Miguel de Gálvez, por R. C. de 18 de enero de 17851. Estos hechos y la pragmática de 1778, que liberaba el comercio con América, se consideran los acon- tecimientos decisivos del despliegue económico de Málaga