
Rosario Camacho. Su docencia e investigación en el ámbito del Patrimonio Histórico.
Author(s) -
María José Bautista Morente
Publication year - 2017
Publication title -
boletín de arte/boletín de arte
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.1
H-Index - 1
eISSN - 2695-415X
pISSN - 0211-8483
DOI - 10.24310/bolarte.2013.v0i34.3550
Subject(s) - humanities , art
Hay personas que trazan caminos y despejan nuevos senderos, que acompasan sus certezas con su compromiso, con la defensa apasionada y lúcida de aquello en lo que creen. Hay personas que nos acompañan en nuestras primeras búsquedas, confiando en nosotros pese a nuestra inexperiencia y que establecen lazos que permanecerán para siempre. Hay personas que por todo esto dejan una huella indeleble y les reconocemos y llamamos maestros. Todo esto evoca lo que siento cuando relaciono a Rosario Camacho con el Patrimonio. Y necesito expresarlo así, porque su contribución científica –brillante también en este campo– se completa con su compromiso valiente y perseverante en los debates y conflictos locales, con su prolífera docencia y con la introducción de esta disciplina. Rosario Camacho fue pionera en la implantación del Patrimonio Histórico en la Universidad Española, capitaneando desde la década de los ochenta una de las líneas de investigación del Departamento de Historia del Arte de Málaga, hoy plenamente consolidada. Apostó por la materia con intuición y valentía en una época en que la disciplina patrimonial comenzaba a esbozarse, propiciando reflexiones sobre el papel del historiador del arte1, un tema vertebral para ella, y consolidando una asignatura en la licenciatura y actualmente grado, que bajo la denominación de "Introducción al Patrimonio", ha formado desde entonces a nuestros alumnos.