
Dimensión científica y humana de la profesora Rosario Camacho Martínez. Perfiles diversos y breves para una trascendente labor investigadora. Por Juan Antonio Sánchez López.
Author(s) -
Juan Antonio Sánchez López
Publication year - 2017
Publication title -
boletín de arte/boletín de arte
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.1
H-Index - 1
eISSN - 2695-415X
pISSN - 0211-8483
DOI - 10.24310/bolarte.2013.v0i34.3543
Subject(s) - humanities , art
Aunque pueda sonar a frase hecha, a nadie escapa la extraordinaria repercusión de la producción científica de la Pfª. Dra. Rosario Camacho en el ámbito de la Historia del Arte Español. En las presentes páginas aspiramos a plantear algunas breves reflexiones en torno al perfil investigador –pero también científico y humano– de quien, durante décadas, y desde el seno del Departamento de Historia del Arte, supo sabiamente crear escuela en cuanto a un modo inconfundible de hacer, enseñar, difundir y vivir la Historia del Arte en y desde la Universidad de Málaga, de cara al mundo. Es perfectamente natural que una personalidad tan rica también se manifieste en una pluralidad de líneas de investigación que, desde una atención preferente a la arquitectura barroca, deviene hacia otros ámbitos complementarios como la problemática específica de un monumento singular cual la Catedral de Málaga y se proyecta a contextos tangenciales, en el caso de la arquitectura y urbanismo de los siglos XIX y XX, o específicos del conocimiento históricoartístico como la iconografía y arte efímero, las artes plásticas y decorativas de los Siglos de Oro, la religiosidad popular y las órdenes religiosas, sin olvidar aproximaciones personales a las materias de arte y género y arte moderno y, por supuesto, destacadas apuestas historiográficas en el terreno de la pintura mural y el campo del patrimonio.