z-logo
open-access-imgOpen Access
La estética del silencio: iconografía femenina en la época isabelina
Author(s) -
Teresa Sauret Guerrero
Publication year - 2018
Publication title -
boletín de arte/boletín de arte
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.1
H-Index - 1
eISSN - 2695-415X
pISSN - 0211-8483
DOI - 10.24310/bolarte.2007.v0i28.4477
Subject(s) - humanities , philosophy , art , political science
En 1859, el concepto de la feminidad se basaba en el silencio como sinónimo de belleza o cualidad entendimiento que se basaba en el concepto de felicidad elaborado por la burguesía romántica. Esa nueva actitud sobre la felicidad que se publicita en la época, tiene que ver con la idea de progreso y contemporaneidad, con el papel dado a la familia y a la laboriosidad y a todo un engranaje teórico que la burguesía, primero del siglo XVIII y después del XIX, había creado para consolidar su posición y perpetuar su dirigismo social, económico, político e ideológico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here