z-logo
open-access-imgOpen Access
La Fábrica de Tabacos de Málaga. Estudio histórico-artístico de un símbolo de nuestro pasado industrial
Author(s) -
Mercedes Luque Nieves,
María Pilar Díez Ocejo
Publication year - 2021
Publication title -
boletín de arte/boletín de arte
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.1
H-Index - 1
eISSN - 2695-415X
pISSN - 0211-8483
DOI - 10.24310/bolarte.2001.vi22.11796
Subject(s) - humanities , art
Muchos fueron, desde antiguo, los intentos de la ciudad de Málaga por tener una fábrica de tabacos. Las relaciones con América, la situación estratégica de su puerto y la afición al tabaco de su población, habían sido considerados motivos suficientes para solicitarla. Pese a todos los proyectos aprobados durante el siglo XIX, habría que esperar hasta el primer tercio de la centuria siguiente para ver cómo, finalmente, se establecía una factoría de este tipo en la capital. El edificio de la Fábrica de Tabacos de Málaga fue construido entre 1923 y 1929. Destinada durante los primeros años a Centro de Fermentación, a partir de 1977 se destinó a la fabricación de cigarrillos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here