
La entrevista del papa León y Atila en la tradición de los textos y en la representación de Rafael
Author(s) -
Francisco José Talavera Esteso
Publication year - 2019
Publication title -
boletín de arte/boletín de arte
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.1
H-Index - 1
eISSN - 2695-415X
pISSN - 0211-8483
DOI - 10.24310/bolarte.2000.v0i21.6506
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Se expone en estas paginas un ejemplo del proceso de elaboración de un episodio histórico a traves del Medievo y el Humanismo. El hecho histórico es la entrevista del papa León Magno y Atila en el año 452, cuyo resultado fue que los hunos se retiran del valle del Po, con el consiguiente alivio para ltalia. El hecho pronto se interpretó como providencial y la tradición medieval lo atribuyó exclusivamente a la entrevista y a un milagro protagonizado por san Pedro y san Pablo. El proceso de transmisión del relato tuvo una expresión verdaderamente relevante en el conocido fresco de Rafael de las Estancias del Vaticano. En el trabajo se hace una revision selectiva de los hitos mas significativos en la tradición historiográfica y hagiográfica. Y dentro de ella se indica el texto concreto que ha servido de fuente a Rafael, frente a apreciaciones erróneas o generalizadoras de la critica antigua y moderna.