z-logo
open-access-imgOpen Access
Los libros de trajes en el siglo XVI: Perspectivas críticas para su investigación
Author(s) -
Rebeca García Haro
Publication year - 2020
Publication title -
baetica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2695-7809
pISSN - 0212-5099
DOI - 10.24310/baetica.2020.v1i40.7389
Subject(s) - humanities , art , political science
Los libros de trajes, como una tipología de fuente que tiene su primer desarrollo durante el siglo XVI, aportan un espacio de representación sociocultural de dicho periodo, al igual que otros recursos documentales de carácter textual y visual, como la cartografía o la literatura de viajes. Desde un marco teórico feminista y poscolonial, pueden aportarnos datos relevantes sobre dichas figuraciones desde los discursos de poder en los comienzos de la llamada modernidad, y en especial la construcción de la otredad, tanto corporal como territorial. Estudiado desde su propia materialidad, el libro de trajes nos habla de los procesos que tienen lugar alrededor de su aparición con el desarrollo de la imprenta, hasta la actualidad, que los sitúa en los grandes centros de manifestación de la cultura principal, las bibliotecas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here