
Una perspectiva comparada de un grupo gremial en la Península: los plateros de Córdoba y los orífices de Évora durante la Edad Moderna
Author(s) -
Rocío Velasco Tejedor
Publication year - 2020
Publication title -
baetica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2695-7809
pISSN - 0212-5099
DOI - 10.24310/baetica.2019.v0i39.7312
Subject(s) - humanities , art , political science
En el presente artículo presentamos las mudanzas y continuidades en el gremio de plateros entre dos ciudades del sur: Évora en Portugal y Córdoba en Castilla. Ambos escenarios cuentan con características únicas, pero desde el punto de vista institucional y político se desarrollaron en ellos procesos muy similares. La práctica de la endogamia socioprofesional refuerza esta idea de que el mundo del trabajo y los lazos de parentesco formaban parte de un mismo bloque que determinaba, al menos en parte, la identidad de los individuos y la identidad de los grupos. La combinación de ambas esferas ofrecía oportunidades de ascenso social pero también de fracaso, principalmente si se contaba con algún pariente o ascendiente que tuviese antecedentes judeoconversos o penitenciados. Veremos casos particulares a lo largo de este trabajo.