z-logo
open-access-imgOpen Access
Sinonimia en el Corán y su traducción al español
Author(s) -
Rana Abul Fadl
Publication year - 2022
Publication title -
analecta malacitana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2794-0993
pISSN - 0211-934X
DOI - 10.24310/analecta.v42i1-2.14452
Subject(s) - humanities , physics , philosophy
Tanto la lengua árabe como la española tienen varios sinónimos que se consideran uno de los recursos de su riqueza. En el Sagrado Corán se nota que todas las palabras usadas en las diferentes situaciones no son intercambiables con sus sinónimos parciales. En este trabajo, vamos a estudiar tres tipos de la sinonimia parcial en el Corán y cómo se transmiten al español en la traducción de Cortés, como modelo. Seguimos el método descriptivo-analítico. Tenemos como objetivo discutir si existe sinonimia en las dos lenguas estudiadas, en general, y en el Corán, en particular. Además, estudiamos cómo se traducen los sinónimos o pseudo-sinónimos en el Corán al español. Tenemos como conclusiones que se recurre a la adición de adjetivos, la elipsis o la repetición de uno de los sinónimos para traducir los sinónimos parciales en el Corán

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here