z-logo
open-access-imgOpen Access
Valoración Económica de los Helechos Silvestres del Parque Nacional La Tigra, Honduras, C.A.
Author(s) -
Ruth Karina Hernández Cibrián,
Beatriz Urbano
Publication year - 2018
Publication title -
acta botanica malacitana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2340-5074
pISSN - 0210-9506
DOI - 10.24310/actabotanicaabmabm.v42i0.3030
Subject(s) - humanities , geography , cartography , art
El parque nacional La Tigra (PNLT), se encuentra ubicado a 12 km al NE de Tegucigalpa, posee una extensión de 240,4 km2 de los cuales 164,5 km2 corresponden a la zona de amortiguamiento y 75,9 km2 corresponden a la zona núcleo, es un bosque nublado que se caracteriza por tener una gran diversidad de especies, muchas de las cuales se encuentran en peligro de extinción ya sea por el avance de la agricultura migratoria, incendios forestales, extracción ilícita entre otros.Considerando que el PNLT dispone de dos investigaciones sobre la diversidad de helechos existente en el sendero La Esperanza y La Cascada (los más visitados por los turistas) y que algunas de estas especies se encuentran en el apéndice II de CITES y que son extraídas ilegalmente para ser comercializadas en algunos viveros y mercados de la ciudad, se decidió realizar una investigación utilizando el Método de Valoración contingente (MVC), mediante el cual se realizó un cuestionario de 12 preguntas orientadas a conocer la Disposición a Pagar (DAP), por un helecho del medio silvestre. Se entrevistó un total de 68 individuos, el 91,5% vivían en la ciudad de Tegucigalpa, el 91% conocía los helechos y el 71,6% compraría un helecho del medio silvestre.El precio promedio que estarían DAP estuvo entre L. 200,00 (8,08 €) a L. 350,00 (14,16 €) y el máximo precio que estarían DAP es de L.479,24 (19,38 €). Con este precio de referencia se recomienda a la organización comanejadora del PNLT o a la institución administradora de los recursos naturales, el Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF), para que utilice esta información, ya sea para hacer una mejor gestión de los helechos y/o realizar investigaciones orientadas a conocer el potencial económico de estos y así desarrollar un proyecto de aprovechamiento sostenible.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here