
La vegetación de lagunas primaverales en la cercanías de Temuco (Cautín, Chile)
Author(s) -
Cristina San Martín Padovani,
Pedro Ojeda Nempu,
Carlos Ramírez García
Publication year - 1998
Publication title -
acta botanica malacitana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2340-5074
pISSN - 0210-9506
DOI - 10.24310/abm.v23i0.8554
Subject(s) - humanities , biology , forestry , geography , art
Se estudió la vegetación de lagunas primaverales ubicadas en las serranías de Tromén al poniente de la ciudad de Temuco, Chile. El estudio se realizó usando la metodología fitosociológica tradicional y modernos métodos estadísticos multi variantes de clasificación y ordenación. Se determinaron las siguientes asociaciones: Juncetum procerii, Mentho-Agrostietum capillaris, Eleocharitetum pachycarpae, Eleocharitetum macrostachyae, Gnaphalio-Polygonetum hydropiperoidis, Glycerietum multiflorae y Junco-Caricetum ripariae y las comunidades vegetales de Ludwigia peploides-Sagittariamontevidense, Eleocharis pachycarpa- Lythrum portula, Anthoxanthum utriculatum, Phyla nodiflora y Potamogeton pusillus. Estas asociaciones y comunidades se compararon en su distribución, en el origen de su flora y en sus espectros biológicos. La clasificación estadística coincidió con aquella realizada por el ordenamiento tradicional de la tabla fitosociológica inicial. La ordenación multivariante permitió inferir que la humedad del suelo, la extensión del período de sequía estival y la materia orgánica del sustrato son los principales factores que regulan la distribución de las especies y asociaciones vegetales.