z-logo
open-access-imgOpen Access
La discordia de Ilíada en la novela Aquiles o el guerrillero y el asesino de Carlos Fuentes
Author(s) -
Graciela Cristina Zecchin de Fasano
Publication year - 2019
Publication title -
classica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2176-6436
pISSN - 0103-4316
DOI - 10.24277/classica.v32i1.842
Subject(s) - humanities , art
En la historia de la crítica literaria, la lectura de Ilíada como un poema que transmitía las atrocidades de la guerra confrontó en numerosas ocasiones con su recepción como una composición marcial, que incitaba ostensiblemente a la muerte gloriosa de los jóvenes. Semejante contradicción hermenéutica indica claramente el carácter controvertido e inquietante de Aquiles, en cuya configuración juega un papel esencial el concepto de discordia. La novela póstuma de Fuentes que lleva como título el nombre del personaje protagonista de Ilíada se funda en la estética homérica de la discordia violenta como eje compositivo. Nos proponemos analizar cómo Fuentes logró en su novela conferir un carácter “latinoamericano” al conflicto iliádico, de un modo tan homérico que la muerte del protagonista se convierte en una lección de piedad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here