
Los sistemas de alerta temprana, una herramienta que fortalece la vigilancia epidemiológica en el marco de la seguridad y salud en el trabajo
Author(s) -
Victor Zein Rizo-Tello,
Astrid Maribel Aguilera Becerra,
Laura Ximena Ramírez López
Publication year - 2021
Publication title -
revista investigación en salud universidad de boyacá
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2539-2018
pISSN - 2389-7325
DOI - 10.24267/23897325.623
Subject(s) - humanities , political science , philosophy , health surveillance , medicine , environmental health
Introducción: Las enfermedades y los accidentes laborales no solo reducen la productividad y la capacidad de trabajo, sino que también generan altos costos para los trabajadores, empresas, familias, el sistema de salud y la sociedad, motivo por el cual en los últimos años se han convertido en un problema de salud pública que preocupa a las empresas y al gobierno, porque se requiere un enfoque preventivo y anticipado integral. Objetivo: compilar información actualizada y relevante acerca de los sistemas de alerta temprana que puedan aplicarse en el marco de la vigilancia epidemiológica en la seguridad y salud en el trabajo. Materiales y métodos: Revisión narrativa de la literatura, a partir de la búsqueda en diferentes bases de datos de artículos publicados durante 2016-2021. Los documentos seleccionados fueron artículos originales, de revisión, guías de manejo, implementación y legislación nacional, que abordan los temas de inteligencia epidemiológica, sistemas de alerta temprana y seguridad y salud ocupacional. Resultados: Los sistemas de alerta temprana son herramientas que permiten proveer una información oportuna y eficaz que ayuda a los individuos expuestos a tomar decisiones para evitar o reducir el riesgo. Conclusiones: La implementación de un sistema de alerta temprana en las empresas ayudará a disminuir los tiempos desde la identificación del riesgo hasta la respuesta y, así, con una mayor oportunidad de control, se influirá en la salud de los trabadores, la producción y finanzas de la empresa.